JUEGOS TRADICIONALES DE MADRID
Los juegos tradicionales más importantes de la comunidad de Madrid son:
- Birlos : (ahora comunmente llamados bolos). Existen varios tipos de dependiendo de la zona: Bolo Leonés (media bola y bola redonda),Bolos Tres Tablones, Bolo Palentino (llano, media bola y femenino), Bolo Ribereño, Bolo Femenino Segoviano, Bolo Burgalés, Pasabolo de Tablón, Bolos Maragatos, Bolos Bercianos y Bolillos.
- La llave : Practicada en recintos cerrados como las bodegas de los pueblos, el juego utiliza dos elementos metálicos: la llave y los tejos. La primera, un hierro clavado en el suelo que puede tener unas aspas giratorias, se debe tocar con los tejos. El equipo campeón por mayor número de impactos disfruta del porrón de vino o de las viandas apostadas previamente.
- La rana: Juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se intenta introducir diez fichas o discos de hierro en los múltiples agujeros que existen en la mesa de la rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento. Las partidas se celebran a diez tiradas. La rana da cincuenta puntos; el molino, veinticinco; el puente, diez; y el resto, cinco puntos.
- La Calva : Fueron, probablemente, los pastores quienes, para distraer los momentos de hastío, colocaban el asta de una res o macho cabrío en el suelo y le lanzaban piedras desde una distancia convenida para tocarla. Extendida en buena parte de Castilla, sobre todo, en Salamanca, Avila, Zamora y Valladolid, actualmente, el jugador lanza sobre la calva (objeto de madera usado como blanco), un cilindro metálico, el marro. Se debe impactar el mayor número de veces en la calva. Varia en Palencia y Zamora, donde utilizan como blanco el cuerno de un animal y, como proyectil, una piedra.
0 comentarios