canicas
- En éste juego de canicas lo pueden jugar dos o más jugadores.
- Se prefiere que el terreno de juego sea de tierra.
- Lo primero que hay que hacer es un "guá" o hoyo. Un "guá" es un agujero en la tierra de unos 10 cm de diámetro y unos 5 cm de profundidad.
- Después se traza una linea a unos 5 metros del hoyo0. Ya que esa linea sirve para determinar el orden en que los jugadores van a jugar.
- Desde el "gua" se lanzan las bolas hacia la linea, y la proximidad de éstas a la linea marcan el orden del juego.
- En algunas de las versiones del juego, en el que si la bola pasaba de la linea, el jugador tiraba en última posición como penalidad.
- Las canicas se pueden ganar de dos maneras:
- La principal o mayor utilizada es realizando 5 acciones con la canica del contrario. Es importante memorizar el nombre de las acciones, y retener en la mente que acción estás realizando con cada jugador.
- La primera acción se denominaba "primera",y consiste en golpear una vez la bola del contrario. Está acción te permite seguir tirando.
- La segunda acción se denominaba "segunda",y consiste en golpear de nuevo la bola del contrario. Está acción te permite seguir tirando.
- La tercera acción se denomina "lohay", y consiste en golpear la bola del contrario de manera que el espacio que quede entre ellas sea mayor que tu pie.Está acción te permite seguir tirando.
- La cuarta acción se denomina "tute", y consiste en golpear la bola del contrario.Está acción te permite seguir tirando.
- La quinta acción se denomina "guá", y consiste en "colar" o meter tu canica en el "guá".
- Si fallas en cualquiera de las acciones, pasa el turno al siguiente jugador.
- Antes de iniciar las acciones contra los otros jugadores, tienes que haber "colado" o metido tu canica en el "guá". De ahí la importancia de quien inicia el juego.
- La segunda manera de ganar las canicas es golpeando la canica del contrario de manera que esta entré en el "guá".
2
Otra forma de jugar se le conoce como "seis hoyos": - En éste puedes jugar con cuatro a seis juagadores.
- Comienza cavando seis hoyitos en la tierra.
- Los hoyitos se enumeran del uno al seis.
- Después se traza una linea a unos 5 metros del "guá". Ya que esa linea sirve para determinar el orden en que los jugadores van a jugar.
- Cada jugador tiene un turno para tirar. El objetivo aquí es que el jugador intenta colocar la canica en el hoyo.
- El jugador que comienza depende de la canica que más cerca de hoyo esté y así sucesivamente se va determinando las posiciones de cada jugador.
- Se vuelve a tirar las canicas nuevamente pero esta vez, se comienza con el hoyo número uno y así sucesivamente hasta el hoyo seis.
- Cada vez que el jugador logré colocar la canica en el hoyo corespondiente, obtiene otro turno para tirar.
- Si el jugador falla, el turno le toca el jugador que le sigue en orden de posición.
- Cuando un jugador choca con la canica del adversario, obtiene dos turnos.
- Entre más el jugador que traté de chocar las canicas del adversario más oportunidad tiene de tirar al hoyo y a la vez logra que las canicas de los demás jugadores se alejen de los hoyos.
- Dependiendo de la versión que se está jugando es la forma de ganar:
- El primer jugador que coloque su canica en todos los hoyos.
- El primer jugador que coloque todas las canicas en todos los hoyos.
1 comentario
Ana y María -