Blogia
ginerdelosrios6A

Expresión corporal

La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. kjk Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitacion, la experimentación y la flexión. Y estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los educadores un amplio abanico de posibilidades en su trabajo especifico. Como expresion artistica se basa en la forma en que se interpreta emociones por medio de nuestros movimientos inconsiente y consientemente, se caracteriza por la disciplina que conlleva a expresar emociones. El proposito principal es sentir libertad en la ejecucion de cada movimiento basado en los sentimientos que quieren expresar, ejemplo: si se quiere hacer una ejecucion de estas se utiliza la creatividad para inventar formas y movimientos, ademas de que tienen que sentirse compleatamente en libertad. Por ultimo es la corporacion que se utiliza sin hacer ninguna otro tipo de comunicaciones, la única comunicación se hace con los movimientos del cuerpo. Siempre debemos estar seguros de nosotros mismos. Nos sirve para poder comunicarnos sin usar el lenguaje oral como con las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas que usan las manos para comunicarse.

Algunas características de las expresiones corporales.

- Escasa o inexistente importancia asignada a la técnica, o en todo caso ésta, no concebida como modelo al que deben llegar los alumnos. A veces se utilizan determinadas técnicas pero como medio no como fin.

- Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas.

- El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante, desapareciendo la "obsesión" por el resultado final que aquí adquiere un segundo plano.

- El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno.

0 comentarios